Paneles Solares
Los paneles solares de silicio monocristalino son conocidos por su alta eficiencia y rendimiento. Están fabricados a partir de un solo cristal de silicio de alta pureza, lo que les permite alcanzar eficiencias superiores al 20%. Estos paneles son ideales para espacios limitados, como cubiertas de hogar, naves industriales e instalaciones en tierra de hasta 2 o 3 MW, ya que suelen tener una mayor potencia de salida en comparación con otros tipos de paneles.
Los paneles solares de silicio policristalino son otra opción popular en términos de eficiencia, aunque su efectividad suele ser menor a la de los paneles de silicio monocristalino, se compensa en extensiones instaladas de grandes superficies, como en parques de generación accesibles en términos de costos.
Además, los paneles de silicio policristalino son reconocidos por su durabilidad y rendimiento constante a lo largo del tiempo.
Las películas finas representan una tecnología emergente en el campo de los paneles solares. Estos paneles se fabrican mediante la deposición de capas delgadas de material fotosensible, como el telurio de cadmio o el sulfuro de cobre indio galio selenio (CIGS). Aunque su eficiencia puede ser menor que la de los paneles convencionales, las películas finas tienen la ventaja de ser más flexibles y ligeras, lo que facilita su aplicación en diversas superficies.
Los paneles solares de concentración, son una tecnología innovadora que utiliza lentes o espejos, para concentrar la luz solar en células fotovoltaicas. Estos sistemas pueden alcanzar eficiencias extremadamente altas, superiores al 40%. Sin embargo, su implementación suele estar limitada a entornos específicos, como grandes instalaciones solares a gran escala.